Quantcast
Channel: El Final de la Historia
Viewing all 617 articles
Browse latest View live

Reseña: Virus Letal. El comienzo (Maze Runner #0.5) de James Dashner

$
0
0
Título original: The Kill Order
Título: Virus Letal
Autor: James Dashner
Editorial: V&R Editoras
ISBN: 9789876125659
Páginas: 361
SINOPSIS:
Antes de que existiera CRUEL, antes de que se construyera el Laberinto y mucho antes de que Thomas ingresara al Área, las llamaradas solares azotaron la Tierra y destruyeron el mundo que la Humanidad daba por sentado. Mark y Trina estaban allí cuando esto ocurrió, y sobrevivieron. Pero sobrevivir a las llamaradas fue sencillo, comparado a lo que vendría después. Ahora una enfermedad que nubla la mente con ira y dolor, se expande por todo el territorio y hay algo muy sospechoso sobre su origen. Peor aún, está mutando y la evidencia sugiere que pondrá a la Humanidad de rodillas ante el caos, previo a una muerte más segura y espantosa. Mark y Trina están convencidos de que hay un modo de salvar de la locura a los pocos que quedan. Y están determinados a encontrarlo si pueden mantenerse vivos y sanos. Porque en este nuevo y devastador mundo, cada vida tiene un precio. También la tuya. Y para algunos, vales más muerto que vivo.
OPINIÓN:
James Dashner nos tiene acostumbrados a buenos libros, con solo leer el primer libro de la trilogía Maze Runner es imposible no querer leer los demás, así que cuando lees el segundo y el tercero simplemente quedas prendado, prendado de una historia realmente bien desarrollada, con una narración exitosa y unos personajes inolvidables. James Dashner para mí se coloca muy cerca de J. K. Rowling, sus libros son totalmente diferentes, pero ambos escritores tienen gran talento en lo que hacen, fascinando al lector con sus letras y atrayendo a los no lectores, a que se sumerjan en sus libros y se queden.  Es por eso que al terminar de leer la trilogía Maze Runner no podía esperar por leer la precuela, la cual ya sabía que no nos contaría la historia de Thomas y Brenda, pero que sería el comienzo, el cómo sucedió todo, de dónde salieron los cranks y porqué, además de cómo terminó todo. Puedo decir que es lo que me esperaba, es muy triste porque aunque ya sepas que así tienen que pasar las cosas no puedes evitar sentir esa sensación de tristeza por cómo termina todo.
La historia que se nos cuenta en esta precuela no tiene mucho que ver con la historia del Laberinto y CRUEL, porque esto sucede antes de que CRUEL haya sido creado, antes de que el Laberinto haya sido construido, y antes de que todo se saliera por la borda, pues en este libro vemos cómo todo decae después de las llamaradas solares y cómo cuando parecía que los sobreviviente saldrían adelante… algo, o “algunos” evitan que suceda, causando caos nuevamente. Cuando llega La llamarada, y termina con la cordura de la mayoría.

Antes que nada, muchos se preguntarán si este libro se puede leer antes de la trilogía, sí se puede, pero recomendaría completamente que se lea en orden de publicación, o sea después de terminar La cura mortal, el último en la trilogía, porque así el impacto al leer este libro será mucho mayor ya que conoces muchas cosas y lo nuevo que te encuentras te causa impacto, cosa contraria de si lo lees antes de la trilogía, pues no tendrás lo necesario para disfrutarlo como es correcto, por algo el autor lo escribió después de escribir el tercer libro, y por algo él recomienda lo mismo, leerlo al final.
Virus letal es una precuela digna y sorprendente. Provoca una lluvia de sensaciones, desde escalofríos hasta una profunda tristeza. Es inevitable no tomarle aprecio a los personajes, queriendo buscarles un final feliz que lamentablemente es imposible conseguir, y viendo de lo que son capaces, sufres desesperación junto a ellos.

Es realmente satisfactorio volver a las palabras de Dashner, adentrarte nuevamente en ese mundo creado por el autor y sumergirte en una historia llena de acción, problemas y confusión. Indiscutiblemente, todo fan de la trilogía Maze Runner debe leer esta precuela, es indispensable tenerla en la estantería junto con los demás, porque cierra y abre, al mismo tiempo, una historia. Al inicio y al final tenemos una pequeña probadita de lo que nos encontramos en Correr o morir, Prueba de fuego y La cura mortal, sabemos un poco (poquito) de Thomas y Brenda, del inicio de CRUEL. Te das cuenta de todo lo que se pudieron evitar si tan solo hubieran tomado las decisiones correctas desde un inicio, no decisiones tomadas por Thomas o Brenda, ni siquiera por CRUEL, sino por todo lo anterior a CRUEL, todo lo que hicieron buscando un mejor futuro, arruinando así las esperanzas de prosperidad. Es genial darte cuenta de cómo sucedió todo, de dónde proviene La Llamarada y saber más, lo suficiente para entender todo.

El mejor personaje de este libro sin duda es Alec, ese hombretón, ese gran oso que estuvo desde el inicio de las llamaradas solares junto con Mark y Trina, nuestros otros protagonistas. Simplemente es un personaje con carácter, inteligencia, personalidad y aunque no la parezca, con sensibilidad. Junto con él está Lana, que se le asemeja mucho, pero no tiene tanta participación en el libro como la que tiene Alec. Por Mark y Trina, la pareja protagonista, los dos tienen lo suyo, pero parece que tienen los roles cambiados, se puede decir que Trina es la fuerte en la relación y Mark no tanto, aunque Mark se las ve más duras que Trina, esta última demuestra tener carácter en cuanto se controla, pero tal vez sea porque vemos los pensamientos de Mark y no de Trina, ya que vemos como Mark desde un principio reconoce tener miedo, le es difícil controlar la situación y enfriar la mente, no se cree lo suficiente como para decir que es fuerte pues tiene temor, le da muchas vueltas a las cosas y reacciona más tarde que los demás, además de que en ocasiones sus pensamientos se dejan llevar y te desconcierta. De cualquier forma, estos cuatro personajes son inolvidables, participan en todo el libro y al final es inevitable no sentir tristeza, es de reconocer el talento que tiene Dashner para que sientas pena por ellos, porque durante más de 300 páginas estuviste a su lado, los viste luchar, viste como sus esperanzas revivían y cómo de pronto se destruían, te metes en las páginas y viajas con ellos, rememorando con los sueños de Mark lo difícil que fue todo cuando las llamaras solares asolaron el planeta, las perdidas y la tristeza de todos, por los seres queridos muertos, por la humanidad.
Así pues, Virus letal es una precuela llena de sentimientos y ganas de sobrevivir, de salir adelante y prosperar. Con personajes inolvidables y las claves de varias cosas, las cuales sorprenden y gustan, porque te dan más de esa historia que tanto te gusta.
4.5/5
V&R Editoras

Novedades de Alfaguara juvenil en junio: Las tejedoras de destinos, Nombre en clave Verity y Solo es un rumor

$
0
0
Las portadas en alta resolución de los próximos libros que estarán llegando a México por parte de Alfaguara juvenil este mes de junio. Bastante variables, ¿les gusta alguna portada?¿Qué tal las sinopsis?
SINOPSIS:
Dotada de una habilidad fuera de lo común para tejer el tiempo, Adelice sabe que ella es exactamente lo que la Corporación está buscando. Si es elegida tejedora, conseguirá privilegios, riqueza y belleza eterna, pero también será la responsable de bordar la esencia del mundo: sus nacimientos, su clima, su comida… y su muerte; un precio demasiado alto que la joven no está dispuesta a aceptar.

Sin embargo, los hilos del telar de Arras tienen bien atado su destino. Su rebeldía ha sido detectada. Una vez dentro del Coventri, no solo deberá aprender a manejar su don, sino también a decidir en quién confiar, a quién vigilar… y a quién amar.
SINOPSIS:

Eso es lo que les hacéis a los agentes enemigos. Eso es lo que nosotros les hacemos a los agentes enemigos. Miro cara a cara a mi futuro y solo tengo una alternativa: cooperar. Es la única salida para alguien en mi situación, una chica descubierta en plena misión. Y haré lo que sea, cualquier cosa con tal de evitar que el Huptsturmfúrer von Linden de las SS me interrogue otra vez.

Von Linden ha dicho que dispondré de tanto papel como necesite. Lo único que tengo que hacer es relatar todo lo que pueda de la campaña bélica en Inglaterra. Y lo voy a hacer. Pero la historia de cómo acabé aquí empieza con mi amiga Maddie. Ella es la piloto que me trajo a Francia: una invasión aliada de dos personas.
Las dos éramos un equipo increíble.
Continuación del libro Nada es para siempre
SINOPSIS:

4 chicas. 3 chicos. Casi 18 años. Todos tan reales como tú

El último año de instituto siempre es decisivo: amor, secretos, sexo, diversión y tantos sueños por cumplir… Esta es la historia que cambió la vida de Ashley, pero también la de todos los demás componentes del grupo.
Ashley es independiente, divertida… quiere vivir su vida libremente y sin ataduras. Ha conocido a muchos chicos y sus relaciones no se han caracterizado por ser demasiado profundas, pero, sinceramente, a Ashley no le ha preocupado nunca su reputación ni el qué dirán. Hasta que aparece Dylan: tímido pero seguro, misterioso pero cercano; es la persona perfecta para Ashley. Aunque, claro, la gente habla y los rumores sobre ella no le favorecen en absoluto a la hora de ganarse el corazón del único chico que le ha interesado de verdad. Conocer a la persona de sus sueños la cambiará para siempre y Ashley tendrá que hacer todo lo posible para convencer a Dylan de que lo que dicen por ahí… solo es un rumor.

Reseña: Loba, de Veronica Murguía (Premio Gran Angular Internacional 2013)

$
0
0
Autora: Veronica Murguía
ISBN: 9786072406940
Editorial: Ediciones SM
Páginas: 507
Precio: $159 (Gandhi - El sótano)
SINOPSIS:
El rey Lobo gobierna con mano de hierro en Moriana, un país que basa su prosperidad en la esclavitud y la guerra. Angustiado por una maldición según la cual jamás podrá tener un hijo varón, Lobo desatiende a sus dos hijas, en especial a Soledad, la primogénita, que no logra el cariño de su padre por más que lo intenta entrenándose en cacerías y combates simulados. Cuando la noticia de una amenaza terrible —un dragón— llega a la corte, Soledad acepta la responsabilidad de partir a los confines del reino para ver cuánto hay de verdad en los rumores. Esa búsqueda la llevará a conocer la amistad, el amor, la magia y, en última instancia, la esencia de sí misma.
OPINIÓN:
No tenía el placer de leer algo de la escritora mexicana Veronica Murguía, así que cuando se dio la noticia de su nombramiento como ganadora del premio literario internacional Gran Angular 2013 quise aprovechar, conocer su forma de escribir leyendo lo más nuevo que ha salido de su pluma. Lobaes un libro de fantasía épica, un libro recomendado para todos los amantes del género, la cantidad de personajes, pasajes, diálogos y magia que crea la autora se mezcla en perfecta sintonía para darnos algo totalmente épico.

En su momento, con solo ver la portada ya estaba decidido a leerlo, el diseño en general combina en sincronía lo más importante de la historia: Una princesa guerrera, un dragón, un unicornio y un bosque que se extiende más lejos de donde la vista alcanza, con ríos transitando cerca.  La portada dice más de lo que uno cree. Luego, al leer la sinopsis te da curiosidad la mezcla que se crea al hablar de dragones y una princesa que al parecer ignora la mayoría, incluyendo lo que hay dentro. Puedo decir que ha sido una lectura muy buena, que deja un buen regusto en la imaginación, la cual se pone a andar desde la primera oración.

Lo que más me ha gustado y me ha convencido es la narración empleada por la autora, no se limita, se extiende, describe e individualiza, logrando una descripción detallada de cada escenario, logrando algo fantástico en el lector y dándoles personalidades distintas a los personajes, algunos son tan diferentes como el agua y el fuego, mientras que otros pueden ser muy similares. Se nos describe Moriana, un país que se sostiene por la esclavitud y la guerra, desde generaciones y generaciones atrás, donde los Lobos han gobernado estando en el trono y dando guerra a Tarkán y Alosna, uno lleno de Tungros que codician la corona de Moriana y los otros que buscan la paz y prosperidad, un país donde viven los magos más poderosos logrando una buena vida, sin esclavitud y guerra. Todo eso es hasta que se despierta una amenaza, con la intención de terminar con los asesinatos de sus similares, un chico, un hombre, hace que el dragón despierte, no sin furia dentro de él, logrando evitar el control de aquel que buscaba otras metas, y desatando a una bestia mítica que hará arder pueblos, bosques, ríos y personas. Así es como comienza la aventura de Soledad, la princesa de Moriana, hija del Gran Lobo, quien busca la aprobación del padre que sabe que por más que su hija quiera parecer hombre, sigue siendo mujer, inservible para tomar el lugar que algún día dejará y triste porque por culpa de una maldición el reinado de los Lobos podría llegar a su fin. En esa aventura, Soledad parte a un lugar donde descubre aquello que ignoraba al estar encerrada dentro de un reino, descubre la magia, el amor, la verdad y, lo más importante, se descubre ella misma, logrando ver con más claridad las cosas y descubriendo que ella es más importante de lo que creía. El unicornio, fuerza blanca que mata a los  indignos, se enfrentará con el dragón, causando una lucha entre seres míticos tan diferentes uno del otro, pero con una similitud. Al principio, Soledad desespera mucho por la terquedad que tiene, es de mente cerrada y desconoce muchas cosas, como la guerra, la verdadera guerra, donde mueren soldados, aunque ella crea que solo es gloria, por eso, cuando se da cuenta de más cosas, de todo, vemos un cambio radical en ella.


La imaginación es algo enorme que puede desbordar a cualquiera, aunque siempre hay quienes hacen más uso de ella, y esa persona es Veronica Murguía, quien crea a una protagonista diferente, luchadora, entregada y leal, en busca de aceptación, y dos seres míticos, el agua y el fuego, el unicornio y el dragón. Juntos los tres rodeados de bosques y tierras demuestran la violencia de las personas y la realidad de la codicia por encima de la vida. Es una historia original, que entrecruza cosas de la vida con personajes míticos. 

Sí que es una buena lectura, pero tiene una excepción, y es que el libro es pesado para aquellos que no estén acostumbrados y más si lo que buscan es una lectura ligera. Se usan palabras que no están en el vocablo común de las personas, que forman oraciones más sustanciosas pero también más complejas, lo cual provoca que la lectura pueda volverse lenta al desconocer algunas palabras y más si no son fans de las descripciones detalladas. Se disfruta, pero puede volverse una lectura larga, muy larga para algunos, lo cual no es del gusto de todos. Además, para los fans del romance, no encontrarán mucho en este libro, lo hay, ya casi al final, que a algunos gusta pero a otros (como a mi) no. 
Nos encontramos con dos personajes pecualiares que empiezan de una buena forma al principio, pero mientras que uno decae tan lamentable, el otro personaje te deja con dudas, pensando cuál es su fin concreto en la historia.

El final de la historia me ha parecido perfecto, el punto necesario para demostrar que el libro no es como los demás, habrá quienes se sientan traicionados por cómo termina todo, pero como a mi, habrá a quienes les parezca excelente.

Por mi parte, reconocer la maestría de la escritora para crear estas tierras y estos personajes que forman reinos junto con la chispa necesaria de fantasía, de magia, pues hará disfrutar a todos aquellos que gusten de la magia en los libros, de magos, seres míticos y hechizos, nos encontramos con una sensación mágica vibrante que puebla las páginas del libro, lo cual me ha encantado.

Los Cazadores de sombras llegan a México en junio

$
0
0
Con el próximo estreno de la adaptación al cine del libro Cazadores de Sombras: Ciudad de Hueso, de Cassandra Clare, es de suponerse que los fans están muy emocionados por el suceso, más aquellos que tienen la esperanza de encontrarse con una buena adaptación, pues a ellos les emocionará más saber que este mes que empieza: Junio, llegarán a México los siguientes libros relacionados con el mundo creado por Clare, re ediciones, finales y una guía. Esto se ha confirmado gracias a Fearless World, pero no se puede dar un día exacto en el cual puedan encontrar los libros en librerías.

Cazadores de sombras: Ciudad de Hueso. Re edición con portada de la película.
En el Pandemónium, el antro de moda de Nueva York, Clary sigue a un atractivo chico de pelo azul hasta que es asesinado a manos de tres jóvenes cubiertos de extraños tatuajes.
 
Desde esa noche, el destino de Clary se vincula al de los cazadores de sombras –guerreros dedicados a desterrar demonios– y en especial al de Jace, con quien descubrirá un extraordinario y feroz mundo que es invisible al ojo humano, el mundo al que ella pertenece de verdad y el cual tiene que proteger.

Cazadores de sombras  Los orígenes: Princesa Mecánica 
El peligro aumenta para los Cazadores de Sombras ahora que esta trilogía, besteller del New York Times, llega a su fin. Si la única manera de salvar el mundo fuera destruyendo a quien más amás, ¿lo harías? El tiempo corre. Debes elegir. Pasión. Poder. Secretos. Magia. El peligro acecha a los Cazadores de Sombras en la entrega final de Los Orígenes.

 Cazadores de sombras y Subterráneos. La guía esencial.
Cassandra Clare, creadora de esta exitosa serie, ha compilado la visión que varios escritores —como Kami Garcia y Holly Black— tienen sobre el fantástico universo que ella imaginó y donde nefilim, vampiros, hombres lobo, brujos y demás criaturas fantásticas siguen atrapando a millones de lectores en todo el mundo.
 
 
La lectura que los autores hacen de Cazadores de Sombras permitirá al lector mirar con otros ojos a sus personajes y las relaciones entre ellos.
Cazadores de sombras y Subterráneos es el mejor acompañante que cualquier seguidor de la saga y de Cassandra Clare, su autora, pudo haber deseado.
¿Qué tal? 

Ochenta melodías de pasión en amarillo, de Vina Jackson "Estimulante, seductora, atrevida..."

$
0
0
Llega a México el fenómeno editorial Ochenta melodías de pasión, una serie escrita por un hombre y una mujer que se firman como Vina Jackson. Detrás de este seudónimo están dos escritores británicos. Él ha publicado nueve novelas y ha trabajado en el mundo editorial, además es coleccionista y especialista de erótica. Ella tiene su ocupación principal en la City londinense, aunque también ha publicado y es muy popular en el ámbito fetichista de Gran Bretaña. Los dos tienen una fuerte presencia en Internet y están dispuestos a revelar su identidad si fuera necesario.
Summer es una joven violinista que ansía vivir emociones fuertes y se aburre en una relación que no la satisface. Entonces aparece Dominik, un atractivo y enigmático profesor de literatura que, fascinado por el talento musical de Summer, se ofrece a regalarle un nuevo violín a cambio de que ella toque en privado para él. Summer accede a sus condiciones: la música y el placer se convierten en una mezcla sensual y explosiva que los llevará a conocer sus deseos más profundos. Si la tentación llamara a tu puerta… ¿te resistirías?
BOOKTRAILER: 
Este es el primer libro de una serie de cinco, los dos siguientes estarán llegando pronto a México, mientras que los últimos dos aún no tienen fecha de publicación, pero son libros extra "companion".

Novedades editoriales de junio en México

$
0
0
¡Los libros que estarán llegando a lo largo de este mes de junio a México!
Alfaguara juvenil-infantil

Suma de letras

Editorial Planeta

Ediciones SM

Ediciones Urano

Editorial Océano

Random House Mondadori

La lista se actualizará si hay más novedades.

Reseña: Jonas (Cuatro almas #1) de Eden Maguire

$
0
0
Título: Cuatro almas. Jonas.
Autor: Eden Maguire
ISBN: 9788484415763
Editorial: Montena
Páginas: 268
SINOPSIS:
Algo raro sucede en Ellerton High. Phoenix es el cuarto adolescente que muere en el año. Su apuñalamiento en una lucha callejera sigue a las muertes de Jonas, Summer y Arizona, también en extrañas y repentinas circunstancias. Rumores sobre fantasmas y sucesos raros conmueven la pequeña comunidad ya destrozada por el shock de las pérdidas.
 
Darina, la desconsolada novia de Phoenix, está al borde del colapso. No puede evitar sus terribles migrañas ni las apariciones imposibles de los supuestamente muertos… mientras un sonido de batir de alas retumba en su cabeza.
 
Entonces se le aparece Phoenix. Extasiado por el reencuentro le habla de Beautiful Dead. Almas en el limbo, han sido escogidos para volver al mundo a corregir lo que les llevó la muerte y buscar justicia. Guapos, superhumanos y poderosos, llevan la “marca de la muerte”, un pequeño tatuaje con alas de ángel. Phoenix le cuenta que el batir de alas invisibles son las almas del limbo, desesperadas por volver.
 
La misión de Darina es clara: debe ayudar a Jonas, a Summer, a Arizona y a Phoenix, su amor inalcanzable, a liberarse del limbo para que descansen en paz. ¿Podrá el amor vencer a la muerte? Y si puede, ¿será capaz Darina de liberar a sus amigos?
OPINIÓN:
No saben, yo de este libro esperaba mucho hasta que una compañera bloggera me dijo que ella no pudo continuar leyendo, porque simplemente no es bueno. Entonces, cuando tenía las expectativas en ceros lo empecé creyendo que a mí me gustaría más, dejándome llevar por esa hermosa portada, por esa chica alada que tal vez me daría una historia que disfrutaría en cada página, pero triste realidad… no es para nada una historia que le haga justicia a la portada.

La historia nos cuenta la desdicha que sufre un pueblo al haber perdido cuatro vidas en un mismo año. Las familias de esos personajes están destrozadas por las perdidas, pero lo que no saben es que esas cuatro vidas, esos cuatro jóvenes que perdieron su esencia a una edad temprana dejaron algo pendiente, siendo así escogidos para poder zanjar su vida en la Tierra y continuar con su no-vida. Solo una persona lo descubre, la novia de un muchacho que recién murió, con un corazón destrozado Darina descubrirá que Phoenix (su novio, ex novio), Arizona, Summer y Jonas no están vivos. Tampoco están muertos. Pero lo único que Darina sospecha es que ellos necesitan de su ayuda.
Pero ¡alto! No se dejen llevar por mi descripción pues aunque parezca llamativa no lo es. Por un lado es fresca, esa historia de “fantasmas” que necesitan arreglar una última cosa para seguir adelante, pero por otro lado la historia no logra desarrollarse al compas del lector y de una forma que agrade y guste pues por lo visto la autora no tuvo lo necesario para desarrollarlo de una buena forma.

La novela para mi empezó con un dos de calificación, pasaban las páginas y yo me estaba planteando la idea de dejar el libro, escoger otro libro, pero no lo hice pues nunca me ha gustado hacer eso. Entonces bien, continué leyendo, la narración me parecía mala, forzada. Tenía que hacer un esfuerzo para dejar pasar los diálogos que parecían muy forzados, nuestra protagonista no piensa dos veces las cosas por lo que no se comporta bien, y por otro lado los personajes se sienten sin personalidad, planos. Luego, a la mitad del libro la historia empieza a mejorar, la autora se suelta más, mejora la narración, los diálogos y la historia en general. Descubrimos qué tendrá que hacer Darina para ayudar a las Cuatro almas, en este caso a Jonas pues este primer tomo trata de él. Vemos como avanza la historia, el nudo se tensa, los personajes se desenvuelven y al final vemos como terminan las cosas, algo que en un principio, en ese momento climax parece que será MUY bueno, pero no lo es, cuando pasa la maravilla todo termina tan simple, como si esas páginas en la historia completamente originales no hubieran servido de nada y al final vemos que el “problema” se soluciona de una forma extraña.

Al final me quedé con la idea de un libro malo, no de esos que terminas odiando el tiempo que perdiste en leerlo pues se nos muestra una buena historia que simplemente no se trabajó de la mejor forma en este primer libro, pero si pudo ser bastante mejor. Lo malo es que son cuatro libros, no sé si los lea porque a México solo llegó el primero y estoy casi convencido de que ya no llegaron los otros tres, pero por el momento mi cerebro y mi razón me impedirán gastar dinero en los demás.

Estoy seguro de que es un libro que por su romance le gustará a varias chicas, pero para mí es algo que solo complementa una historia, más no la hace perfecta. La razón es que en está ocasión el romance no empieza de la mejor forma, aunque a mitad del libro mejora mucho (al igual que todo). Así que como ya dije, tal vez a unas chicas les guste más que a mí, pero si tienen experiencia en lecturas estoy casi seguro de que lo pensarán dos veces ante la narración de la primera mitad.


Solo quiero agregar que la protagonista me pareció completamente irreal al ver a su novio muerto y así, sin más ir a abrazarlo, mientras que por otro lado me pareció real porque en ocasiones su mente le decía que tal vez solo se lo ha imaginado.
2/5
Gracias a Yes por prestármelo 

Reseña: La invención de Hugo Cabret - Brian Selznick

$
0
0
Título original: The invention of Hugo Cabret
Autor: Brian Selznick
ISBN: 978-607-171-687-0
Editorial: Ediciones SM
Páginas: 534
SINOPSIS:
Huérfano, relojero y ladrón, Hugo vive entre los muros de una ajetreada estación parisina de ferrocarriles. Si quiere sobrevivir, nadie debe saber de su existencia.

Sin embargo, un día tiene un descuido y es descubierto por una excéntrica chica, amante de los libros, y por un viejo y amargado juguetero. Y ya nada será como antes.
Un críptico dibujo, un valioso cuaderno de notas, una llave robada, un autómata y un mensaje oculto del difunto padre de Hugo son algunas de las claves de un intrincado misterio.
Con 284 páginas de ilustraciones originales y combinando elementos de los álbumes ilustrados, las novelas gráficas y el cine, Brian Selznick expande los límites del concepto de novela, creando una nueva experiencia lectora.
OPINIÓN:
Este libro llamó mi atención por un par de razones: primero porque fue lo suficientemente bueno para tener una adaptación cinematográfica y segunda, por la idea del libro, la forma en que se cuenta la historia, si bien esto segundo es mucho más importante.
Nos encontramos con un libro de lo más peculiar, que resalta por la gran idea del autor para contar la historia y que brilla por el resultado, el cual logra convencer al lector con las ilustraciones que cubren el libro y la historia que ayudan a formar, dejando un regusto dulce y nuevo en el lector. Es un libro recomendado tanto para aquel que quiera probar algo nuevo, así como para el que quiere una lectura rápida, aún con sus más de 500 páginas el libro se lee en un suspiro, tiene los complementos necesarios para que el lector quiera terminar la historia para saber qué esconde el protagonista y los involucrados, algo que resulta de lo más fácil por las más de 200 ilustraciones, las cuales provocan leas el libro tan rápido como el agua se derrama de tus manos.
El formato es lo mejor del libro, es una preciosidad empezar un libro con una introducción curiosa, para luego continuar con ilustraciones y un poco de texto que convergen en tus ojos y los satisfacen. El recorrer las páginas nunca ha sido tan fácil, te puedes detener tanto como quieras para observar bien una ilustración como también puedes darle un vistazo rápido y continuar, pues luego puedes regresar a las que más hayan llamado tu atención o te hayan gustado. La mayoría son hechas por el mismo autor, pero también hay otras que son fotografías en blanco y negro, cambiar de imágenes hechas con crayón a fotografías se vuelve algo surreal que complementa la historia, pues en esta se nos habla de cine, del cual podemos ver unas escenas (bastante raras, si debo decirlo) y que te ayudan a creerte más lo que se te cuenta. Por lo que menciona el autor en los agradecimientos, recibió muchísima información, y me gustó cómo tomó diferentes cosas, simples ideas hasta cosas reales y las convirtió en una historia corta que logra cautivar al lector. Te deja una idea, la idea de que si tú quieres llegar lejos lo puedes hacer, no porque alguien solo llegó a tal puesto o determinada situación te pone las cosas muy difíciles quiere decir que no lo puedas lograr, ni siquiera intentarlo, lo puedes hacer, solo hay que poner esfuerzo en lo que haces y las cosas llegarán.

Los escenarios se llevan en París, la mayoría en una estación de ferrocarriles, donde Hugo a vivido desde que perdió a todos sus familiares, ahí no solo vive un niño huérfano y pobre, no, vive un niño inteligente, curioso y sentimental que tiene que salir adelante, encontrándose con personas igual o más peculiares que él, como una niña que ama leer y un viejo que parece ser un simple vendedor de juguetes, pero que en realidad no se sabe todo de él.
La idea de los relojes, los mecanismos y todo lo que conlleva me ha gustado mucho, más porque gracias a las ilustraciones la cosa se vuelve más real, ves los relojes, su interior, conoces los pensamientos de Hugo y de su padre, sus ideas y conocimientos sobre estos mecanismos que no solo te ayudan a conocer la hora, sino que pueden lograr muchas cosas más.

La invención de Hugo Cabret es una historia brillante que le da vida a tus ojos con las ilustraciones que contiene y maravilla al lector con las ideas y la historia que se cuenta.
5/5

Nueva foto de Effie Trinket en Los Juegos del hambre: En Llamas

$
0
0
La página Capitol Couture ha estado publicando fotos del estilo en el capitolio, pues se ha confirmado que la marca CoverGirl es la encargada del maquillaje en Catching Fire. Y ¿cómo no? Effie Trinket lleva el estilo por delante. 
Habrá que ver el próximo noviembre lo que nos tiene preparado el capitolio en cuanto a moda.

Primer póster de la película El Hobbit: La desolación de Smaug

$
0
0
Clic para ver más grande
Cinemex ha revelado el primer póster en español de la película El Hobbit: La desolación de Smaug, secuela de El Hobbit: Un viaje inesperado. Recordemos que ya se ha confirmado que serán tres película, la tercera y última se estrenará en verano del 2014.
¿Han leído el libro?

Ya se ha revelado el primer Teaser trailer de la película, a disfrutarlo:

Portada revelada: Vampires, Scones, and Edmund Herondale (The Bane Chronicles #3) de Cassandra Clare

$
0
0
Tercer libro en la serie The Bane Chronicles
Por Cassandra Clare y Sarah Rees Brennan
Fecha de publicación: 18 de junio del 2013
SINOPSIS: 
Magnus Bane aprovecha su alianza con los subterráneos y los Cazadores de Sombras en una aventura al Londres victoriano. Una de las diez aventuras en Las crónicas de Bane.
 
 
Cuando el inmortal brujo Magnus Bane asiste a las conversaciones preliminares para la paz entre los cazadores de sombras y los submundos en el Londres victoriano, está encantado por dos personas muy diferentes: el vampiro Camille Belcourt y el joven cazador de sombras, Edmund Herondale. ¿Ganar corazones significa tomar partido?
Traducción EFDLH

Cada relato será publicada online mensualmente durante los próximos diez meses, y luego, para aquellos que no lean ebooks la publicación impresa completa con todas las historias estará disponible en librerías. 
Para todos los fans de este personaje, Cassandra Clare les da la oportunidad de saber más sobre el brujo inmortal Magnus Bane.

Portada anteriores:

Las tejedoras de destinos, de Gennifer Albin "Ella controla el destino de otros, pero no el suyo"

$
0
0
Entra en un mundo de secretos e intriga donde una chica está a cargo de los destinos de otros, pero no del suyo.
Primero libro de la serie Crewel World
SINOPSIS:
Dotada de una habilidad fuera de lo común para tejer el tiempo, Adelice sabe que ella es exactamente lo que la Corporación está buscando. Si es elegida tejedora, conseguirá privilegios, riqueza y belleza eterna, pero también será la responsable de bordar la esencia del mundo: sus nacimientos, su clima, su comida… y su muerte; un precio demasiado alto que la joven no está dispuesta a aceptar.

Sin embargo, los hilos del telar de Arras tienen bien atado su destino. Su rebeldía ha sido detectada. Una vez dentro del Coventri, no solo deberá aprender a manejar su don, sino también a decidir en quién confiar, a quién vigilar… y a quién amar.

Booktrailer:
Por el momento se sabe que se publicará un segundo libro el próximo 29 de octubre en inglés, el cual llevará por título "Altered". 
Existe una historia corta 0.5 llamada The Department of Alterations, consta de 32 páginas y solo está disponible en ebook.

Reseña: Anna vestida de sangre (Anna #1) de Kendare Blake

$
0
0
Título original: Anna dressed in blood
Autor: Kendare Blake
ISBN: 9786071126061
Editorial: Alfaguara juvenil
Páginas: 336
SINOPSIS:
Cassio Lowood ha heredado una inusual vocación, la de matar a los muertos. Su padre también lo hacía, hasta que murió truculentamente a manos de un fantasma al que intentaba dar caza. Ahora, armado con el misterioso amuleto de su padre, Cas viaja por Estados Unidos junto a su hechicera madre y un gato que olisquea fantasmas. Siempre tras leyendas populares, intentan acabar con los molestos y crueles espíritus que se cruzan en su camino.



Un nuevo caso los lleva a una ciudad en busca de un fantasma al que todos llaman “Anna vestida de sangre”. Cass espera lo habitual: persecución caza y matanza. Pero lo que encuentra es a una chica furiosa atrapada en una maldición, un fantasma distinto a todos los demás. Todavía lleva el vestido del día en que cometieron su brutal asesinato en 1958, un vestido que un día fue blanco y ahora aparece cubierto de sangre. Desde el día de su muerte, Anna ha asesinado a todo aquel que ha osado entrar en la casa abandonada que, una vez, fue su hogar.
Pero, por alguna razón, a Cas le perdona la vida.
OPINIÓN:
Con una portada tétrica y misteriosa, Anna vestida de sangre es una lectura inesperada, con giros que te ponen tenso y una historia muy diferente, repleta de características que te harán devorar el libro, además de un toque gore que lo diferencia de otros y magia que lo hace aún mejor.

Tantas cosas que quiero decir del libro y no sé cómo empezar. Desde un principio el libro te da curiosidad por esa tétrica (pero genial) portada, ese misterioso título y esa sinopsis que llama la atención. Lo primero que te viene a la mente es una historia de terror, repleta de momentos oscuros, de miedos personales y de miradas llenas de ansiedad, pero lo que uno encuentra cuando lee el libro es algo diferente, que te hace descubrir el error en el que estabas. Al principio, la cosa comienza muy bien, nos encontramos con un narrador masculino que se ha quedado sin padre, pero con una herencia que lo hace perseguir fantasmas y mandarlos a otro mundo o a otro lugar, donde ya no podrán aterrorizar o matar a los vivos, eso hace cuando se topa con la historia de Anna, una chica que fue degollada, pero no hay más información de quién lo hizo y porqué. Se le conoce como Anna vestida de sangre, por ese vestido manchado de sangre que lleva puesto y que alguna vez fue totalmente blanco. Parece que Casio tiene un nuevo trabajo, pero algo no parece normal, siente cosas, cosas que no ha sentido antes, y aunque no quiera, descubre que todo es diferente, que persigue al fantasma equivocado.
Uno puede pensar que el libro solo contiene una historia de terror sobre una chica con un vestido lleno de sangre, pero esta historia tiene giros completos que te mantendrán en vilo y te pondrán en tensión, causando que no quieras parar de leer y saber qué sucede, puesto que la historia fluye muy rápido, no quieres parar y las páginas pasan y pasan sin descanso, encontrado momentos en los que te tensarás, y descubriendo descripciones algo gore que te pondrán los pelos de punta. Las sensaciones que tienes durante el transcurso de la lectura son muy variadas, desde lo cómico hasta la expectación, cuando sucederá algo o sabes que sucederá algo pero no sabes qué y no puedes esperar mucho por saber qué.
Este libro me hizo volver a los tiempos en los cuales podía terminar de leer un libro en uno o dos días, porque este me ha durado dos días que me han hecho bien, todo parece pasar tan rápido que no paras, y solo cuando quedan pocas páginas te das cuenta de que pronto terminará todo y tal vez no como quieres, o tal vez sí. Me ha logrado convencer la narración de la autora, común y ligera, aún con esas escenas dignas de películas sangrientas donde vísceras salen volando.
Un toque extra fueron esas menciones de historias fuera del libro, como del Mago de Oz, por ejemplo. Además de ese toque mágico que hay durante la mayor parte del libro, lo cual me ha gustado muchísimo como buen fan de la magia y sus diferentes variantes, algo que seguro le gustará a las personas con gustos similares.

¿Qué puedo decir de los protagonistas? Aquí el principal es Teseo Casio (esos padres y sus nombres), pero también cómo no, tenemos que contar a Anna, ambos personajes son diferentes (claro, uno está vivo y otro muerto, uno es hombre y otro mujer…) pero encajan perfecto en la historia que forman junto con los personajes secundarios. Ambos te caen bien, Casio tiene una personalidad como pocos, al contrario de la mayoría de los libros él aún siendo atractivo no presume de su apariencia y no describe demasiado cómo las chicas babean por él, pues normalmente vemos como el chico guapo trae a todas detrás, principalmente a la protaginista; y por el otro lado Anna es única, desde un principio se sabe que lo es, aunque conserve características de chica común. Lo que no tiene de común ese es esa parte diabólica, atemorizante y despiadada, que se dedica a matar personas. Puede decepcionarte como puede gustarte, pero no la puedes odiar. 

La historia que se nos cuenta no es lo que uno se espera del libro, tal vez ni un poco, pero afortunadamente lo que encuentras te gusta y te hace pasar un buen tiempo, con una historia que cala hondo por aquello que lo hace único.  Repleto de escenarios mágicos, oscuros, tétricos y originales que te pondrán tenso. 
Esos giros pueden hacer que lo ames (como es mi caso) o que te decepcione.

A leguas parece que en este libro no hay cavidad para el romance, pero sí lo hay, y bastante, algo inesperado en el libro al ver su portada y la sinopsis, y eso hace que no te guste tanto si lo único que buscabas era una historia de terror, pero si al contrario vas abierto a posibilidades podrás disfrutar del libro.

No hay que esperar una historia de terror que te hará tener pesadillas o no querer apagar la luz, no es eso lo que encuentras aquí, más sin embargo encuentras descripciones detalladas de sucesos fuertes. Además de ese toque mágico que impregna la mayoría de los capítulos. Me ha sorprendido gratamente, haciéndome disfrutar de una historia que recordaré aún después de muchas historias posteriores, y esas ganas de leer la segunda parte. Tu corazón no se salvará de algunos brincos.

5/5
Alfaguara juvenil-infántil

Imágenes de la película Cazadores de sombras: Ciudad de Hueso

$
0
0
En los días pasado se han revelado una serie de still de la película Cazadores de sombras: Ciudad de hueso, película adaptada del libro con el mismo nombre escrito por Cassandra Clare. Podemos ver a personajes como Clary, Jace, Izzy, Simon y Alec. La película se estrena este próximo mes de agosto y parece que ya se está planeando la segunda.
Clic para verlas más grande

¿Cumplirá con el gusto de los lectores? 
Fuente: TMI

Reseña: Infinitissimo - Holly-Jane Rahlens

$
0
0
Título original: Everlasting: Der Mann, der aus der Zeit fiel
Autor: Holly-Jane Rahlens
ISBN: 978-607-07-1607-2
Editorial: Planeta
Páginas: 392
SINOPSIS:
Una historia de amor que trasciende el tiempo y el espacio

       
El «Invierno Negro», desatado por una mortal epidemia, azota al mundo en 2018 y casi aniquila a la población humana. Con ayuda de impresionantes avances tecnológicos, la sociedad se reorganiza bajo valores colectivos por encima del espíritu individualista.
En el año 2264, la vida es totalmente pragmática. La gente desconoce la palabra «yo». Los sentimientos son considerados peligrosos. Los adolescentes viven en Dormitorios Pre-Adultos donde deben encontrar a su pareja óptima e intentar procrear? porque la sociedad del siglo XXIII tiene un problema de natalidad que pone a riesgo todo el sistema.
Finn Nordstrom recibe la misión de analizar el diario de Eliana, una chica que vive en el Berlín del siglo XXI. Para el Gobierno Global General esta tarea es vital: si Finn se deja atrapar por el diario y su autora a quien logra conocer en repetidos viajes al pasado la humanidad quizá pueda resolver la situación que enfrenta recuperando aquello que olvidara dos siglos atrás: el amor.
OPINIÓN:
Infinitissimo es una historia de amor que atraviesa las barreras del tiempo. Un amor que lucha por sobrevivir.

Finn Norsdstrom es un historiador y traductor que es contratado para ser parte de un proyecto en el cual tendrá que ser parte de un juego donde viajará al pasado para descubrir cómo era la vida antes, lo que él no sabía es que no es un juego, en realidad sí está viajando en el tiempo, y no exactamente por los fines científicos que él creía, hay mucho más, algo que pone nervioso al gobierno, y es que en el futuro la tasa de natalidad es muy baja, el amor desapareció y solo se juntan en parejas para procrear y que la vida humana no termine. Ahí es donde entra Finn, junto con otros científicos y amigos será parte de un proyecto en el cual ponen muchas esperanzas de sobrevivencia, donde Finn, sin darse cuenta, encontrará más que el amor, encontrará la verdad sobre su pasado.

Habiendo dicho eso, se darán cuenta que en el libro hay viajes en el tiempo, varios que pasan del futuro al pasado y luego al presente, donde se toma en cuenta las variedades que existen a la hora de hablar de mundos, realidades alternas, donde existimos pero somos diferentes. Es de aplaudir cómo la autora se mueve entre fechas para crear esta historia, donde el protagonista viaja al pasado y conoce a personas que viven en años en los cuales nosotros estamos viviendo, antes de que una mortal epidemia llamada “Invierno Negro” casi aniquile a la población humana. La autora juega con el paso del tiempo y el espacio de una forma cuidada y atenta, jugando también con nuestras emociones y nuestra atención, la cual tiene que estar bien centrada en lo que leemos para movernos a la par de los personajes y no perdernos. Volvemos al pasado (nuestro presente), regresamos al presente (el de Finn) y vemos cómo se mueven los engranajes de un proyecto que forma parte de una historia donde se busca el amor, aquello que une a las personas y las hace felices, donde la otra persona es lo más importante para ti, pues no te imaginas un mundo si esa persona. Se le da un fuerte sentimiento de importancia a lo que significa el amor en un mundo donde solo existe un “nosotros” y no un “yo” porque se tiene que estar unido para seguir avanzando, aunque en el camino se pierda el verdadero sentimiento de unión y querer. En el libro se demuestra la importancia de la unión, el pensamiento y el avance, pero también la importancia del verdadero amor, de los verdaderos sentimientos no solo entre pareja, también entre familia, pues vemos cómo en el futuro la gente vive en complejos “familiares” donde puedes o no vivir con la familia donde naciste.
La historia que se nos cuenta es muy original, muy de ciencia ficción donde vemos un mundo repleto de tecnología, donde las personas ya no limpian lo que tiran, sino que llaman a un robot, donde el papel es muy costoso pues ya cada quien maneja un botón cerebral, que en pocas palabras es una computadora en tu cerebro, la cual te permite estar en la red, enviar archivos, mensajes, fotos y muchas cosas más, por lo cual el papel ya no es necesario, con solo pensarlo puedes escribir un mensaje y enviarlo al instante.
En Infinitissimo se cuenta cómo las personas se han modernizado a tal punto de perder una parte de su propia humanidad. Aquello que nos hace únicos desaparece.

El inicio es pesado y confuso porque la autora tiene que meterte de lleno a ese nuevo mundo, donde ya puedes viajar al espacio, saltar desde una nave en el espacio, llamadas con hologramas, robots que hacen arreglos, comida, limpieza, etc. Y muchas cosas más. Además, al haber nombres de ciudades, calles, etc. escritas en Alemán te paras un poco porque no sabes cómo leerlos o te tardas en hacerlo. De cualquier forma, bien la autora pudo encontrar dificultad en hacer que el lector se meta en la historia, pero lo logra muy bien, haciendo que veas todo aquello que en la actualidad no existe, que te cautiva y te provoca curiosidad. Aunque creo que bien pudo describir un poco más algunas cosas para que nos quede más claro y nos sea más fácil imaginárnoslo, en muchos casos lo hace, pero en otros no.

Llega un momento impactante, por los giros de la historia, donde tu cerebro ya se puso a trabajar y pensar en una posible razón y/o desenlace, te hace decir “¿será esto?” “¿pasará aquello?” y solo queda continuar leyendo para saber si acertaste o no. Me gusta que los libros pongan a pensar al lector, sin querer o a propósito, para que se vaya acercando a la verdad y le emocione o le entristezca.

Por los personajes, nuestro protagonista Finn tiene veintiséis años, en el libro cumple los veintisiete, no es un niño, aunque en la historia se le considera a todo menor de 30 años un “pre-adulto”, por lo cual llega un punto en el que Finn te cae bien por su forma de pensar, pero más por toda esa curiosidad que le provoca lo desconocido, se para, piensa, observa y piensa más, deleitándose con lo que descubre. Es un buen protagonista, da un gran respiro de aquellos libros con narradores femeninos. Además, para mí se volvió más creíble al momento de algunas descripciones o comentarios mentales que hacía, muchos me sacaron sonrisas por lo gracioso que puede ser. Por otra parte está Roug, la chica y amiga de Finn que lo acompaña en cada viaje al pasado, en la mayoría no es muy memorable, esconde mucho y por lo mismo no la conocemos en realidad, pudo pasar sin pena ni gloria para mi (exceptuando por lo hermosa que decían que es y su altura) pero en la parte final del libro dice algo que me cautivó (sí) y a la vez me entristeció por ella. Afortunadamente no fue por mucho tiempo, pues la autora en el epílogo agrega algo que complementa y finaliza la historia de Roug a la perfección. Y por último, aunque hay más personajes, está Eliana, de quien se encuentran los diarios de su vida, los cuales traduce Finn y nos permite ver al principio a una niña que piensa en novios, malos besos, escuela, hermano enfadosos y más que la vuelven una chica muy real por todo lo que piensa y dice, también cuando crece y se vuelve más consciente de lo que hace y quiere, riéndose de lo que alguna vez hizo. Es una pieza fundamental en todo.

Al final, Infinitissimo contiene una historia bien creada, enlazada y desarrollada sobre un mundo desprovisto de lo que nos hace humanos. El cual nos demuestra la importancia del amor, la familia y las pequeñas cosas que nos hacen felices. Con personajes bien construidos que gustan y una historia que no deja indiferente, sorprendente.
4.5/5

Próximamente en México: Enclave, de Ann Aguirre

$
0
0
Próximamente en México por Editorial Océano
Primer libro de la trilogía Razorland
SINOPSIS:
En el mundo de Dos, un enclave subterráneo, la gente debe sobrevivir hasta los quince años para unirse a uno de estos tres grupos: Criadores, Constructores o Cazadores. Dos se ha convertido en Cazadora. Y su cometido es claro: salir del enclave a buscar comida para los demás enfrentándose a unos feroces monstruos a los que llaman Engendros. Pero todo está a punto de cambiar para siempre. Por un lado, Dos conocerá a Van, un joven cazador indisciplinado, pero a la vez seductor y mortal con los cuchillos. Por otro, los engendros comienzan a dar muestras de una escalofriante inteligencia que los gobernantes del enclave prefieren ignorar. La balanza en la lucha por la supervivencia está a punto de dar un vuelco y Dos va a descubrir los intrincados secretos que aguardan fuera del enclave.
Continúa con:

BOOKTRAILER:

¿Les llama?

Reseña: Lucas y yo - Audrey O'Hearn

$
0
0
Título original: Me and Luke
Autor: Audrey O'Hearn
ISBN: 9789707853447
Editorial: Ediciones SM
Páginas: 136
SINOPSIS:
La vida de Mateo parece no tener rumbo; las cosas empeoran aún más cuando Lorena, su novia, se embaraza. La madre de Lorena quiere dar al bebé en adopción, pero cuando Mateo lo mira por primera vez, su vida cambia y decide huir de la ciudad con él.

Novela sobre la transición de la adolescencia a la madurez.

OPINIÓN:
Ellos pensaron, como muchos otros, que si la primera vez no les pasó, las demás veces tampoco. El embarazo fue inesperado, cada uno de ellos dos tiene sus propios problemas, son novios, tal vez se les hizo fácil, pero luego la realidad se les vino encima.
Mateo y Lorena van a tener un bebé, un bebé que ninguno de los dos quiere en ese momento, es muy difícil cuidar de un niño a su diecisiete años, además la madre de Lorena se opone rotundamente a llevar cargando esa vergüenza, la vergüenza de decir que su hija se embarazó de un “bueno para nada” y a una corta edad. Por el otro lado Mateo vive solo, su madre se volvió a casar y su padre lo abandonó a los siete años. ¿Qué hacer en este caso? Lorena y su madre están decididas a darlo en adopción, y Mateo creyó querer lo mismo… hasta que vio a su hijo. Así Mateo reacciona instantáneamente y hace lo primero que piensa para quedarse con su hijo y no dejarlo ir con una familia desconocida, pero ¿qué tendrá que hacer? ¿Lo logrará?

Una primicia común que sirve para crear una historia sensible y sentimental en donde nos encontramos con la fuerza de los lazos familiares y emocionales, así como lo cerradas que pueden llegar a ser unas personas. Mucha gente cree que ver un bebé en los brazos de una joven no es correcto, aquí se demuestra ese punto no solo desde la vista exterior de la gente que ve y susurra, sino desde la vista familiar, de la madre que quiere que su hija siga con su vida desasiéndose del bebé dándolo en adopción. Parece de lo más común que sea así, normalmente el padre (que comúnmente es de la misma edad o un poco mayor) piensa lo mismo, pero aquí se nos plantea una nueva situación, un giro en la historia, cuando el padre, ese joven sin experiencia y sin forma de mantener a su hijo toma una decisión y decide enfrentarse a lo que sea por su hijo.
El libro es muy corto, con sus 138 páginas no puede darte una historia muy extensa, así que va directo al grano y a la situación, lo cual por un lado es bueno ya que la historia se le rápidamente, pero también puede dar la sensación de que se desarrolla precipitadamente. Aún así, la historia atrapa al lector y logra hacerlo sentir, por dentro fluyen esas emociones de ternura, amor y satisfacción cuando hablamos de un bebé, el libro logra remover tus sentimientos hasta el punto de hacerte querer tener un bebé, conmigo lo logró, se describe de una tierna y bonita forma cómo es Lucas, el bebé de Mateo, y la relación entre padre e hijo, algo que vemos como un lazo fuerte que los une completamente, demostrando que no hay cariño más fuerte que el de la familia. Por supuesto que Lucas no habla, pero lo que se describe sobre él es completamente real, todo aquel que haya tenido un bebé a su alrededor lo sabe, y eso se plasma en las oraciones, la ternura, sencillez y naturalidad de los bebés, la atención que ponen al nuevo mundo que los rodea y sus esfuerzos para vivir en el.

El toque especial de la historia es que aquí la madre no es la que lucha por quedarse con el bebé, aquí quien lo hace es el joven padre, quien narra la historia y no le quita realidad y crudeza, sino que la vuelve palpable. Como protagonista Mateo es bueno, tiene esa atracción física por las mujeres como cualquiera, le gusta la libertad y pasarla bien e ignora muchas cosas, pero aparte demuestra el amor de un padre por su hijo y los valores que debe de transmitirle al pequeño, pues en la historia vemos cómo se ponen a prueba los valores por hacer el bien y no solo por el bienestar de uno propio, sino por la justicia. Es así como vemos a Mateo y a Lorena pasar de ser unos simples adolescentes a personas maduras, que saben que se debe poner esfuerzo en la vida para salir adelante. Junto con personajes como la abuela de Mateo quien se vuelve tan cercana al lector por su amor a su nieto y bisnieto así como esos toques juveniles que sufre de pronto, sin dejar a un lado su experiencia en la vida.

La autora demuestra en esta pequeña novela el valor de la familia, la justicia, los sentimientos de lucha y el amor de las personas, así como la transición que se sufre de la adolescencia a la madures, gracias a una historia bien lograda.

Es una novela que sin pretensiones engañosas remueve algo dentro de ti.

3.5/5

Agradezco la portada que pusieron en la edición en español. Mucho.

Invitación a la presentación de "Loba" de Verónica Murguía

$
0
0
¡Así es! Este próximo 29 de junio habrá presentación del libro LOBA, de Veronica Murguía, del cual ya pueden encontrar reseña en el blog, donde podrán ver que es una historia que no se pueden perder, encontrarán algo muy bueno difícil de olvidar. Toda la información:
Si pueden asistir y lo hacen ¡no olviden platicarnos y enviarnos sus fotos!

Reseña: Efímera (Jardín Químico #1) de Lauren DeStefano

$
0
0
Título original: Wither
Autor: Lauren DeStefano
ISBN: 9788496886261
Editorial: Puck (Ediciones Urano)
Páginas: 379
SINOPSIS:
En un futuro cercano, todos los recién nacidos llevan incorporada una bomba de tiempo genética. Los varones viven hasta los 25 años, y las mujeres, que mueren a los 20, son secuestradas y forzadas a contraer matrimonios polígamos para evitar que la humanidad entera desaparezca de la faz de la Tierra. Cuando secuestran a Rhine, una joven de 16 años, para venderla como esposa de un hombre adinerado, le espera un mundo de privilegios. Su joven marido, Linden, la ama igual que a sus otras esposas, pero Rhine sólo desea escapar, aunque deberá enfrentarse a su excéntrico suegro, quien no cejará en encontrar un antídoto para el virus que amenaza la vida de su hijo, aunque para ello deba dejar varios cadáveres en su camino.
Trilogía del Jardín Químico:
1.- Efímera
2.- Fiebre
3.- Sever
OPINIÓN:
Tienes dieciséis años, tu esperanza de vida es de veinte años, veinticinco si eres hombre, no más que eso. Vives en un mundo donde cada vez es menos importante encontrar la cura para esa enfermedad que los hace vivir tan poco. Hay muchos huérfanos, mientras que hay otros, aquellos que son ricos, que son Patrones y Amos, que compran mujeres para casarlas con los hijos o con ellos mismo. Así es como conocemos a Rhine, una joven de dieciséis años que se ha quedado sin padres por una explosión, sus padres fueron de “la primer generación”, aquellos que nacieron sin enfermedad y viven una vida larga, pero la vida se los ha arrebatado, junto con su hermano viven justo, sin privilegios, montando guardias para no ser robados, hasta que Rhine buscando un trabajo es secuestrada, sus peculiares ojos cautivan al hijo del amo, la compran para que se case junto con otra dos chicas con Linden, pero ella solo quiere escapar aunque con el tiempo se confunda, piense lo que no, pues en realidad solo quiere volver con su hermano, lo que no sabe es que el amo no la dejará escapar, y si lo intenta, la podría matar. Vemos como Rhine ansia la libertad en un mundo donde se vive poco y las mujeres son secuestradas para trabajar en prostíbulos o casarse a fuerza en una poligamia relación.

Imaginarse un mundo donde buscando la perfecta salud, sin cáncer ni otras enfermedades terminales, la naturaleza no lo permite y hace que cada hijo nacido después de “esa perfecta generación” solo viva hasta los veinticinco años si es hombre y a los veinte si es mujer te hace pensar mucho, principalmente en ¿qué harías tú en esa situación? Donde tu vida es corta. Y lo peor de todo es que eso ha llevado a más peligros, donde las mujeres son secuestradas para venderlas a prostíbulos o a familias adineradas, donde solo sirven para procrear y estar al lado de un hombre que se comparte con más mujeres. La idea es muy original, la genética es algo totalmente complejo como interesante, es lo que decide muchas cosas en el ser humano, si vive con buena salud o al contrario, si vive sufriendo enfermedades, así como aquello que nos individualiza, excepto a los que nacen como gemelos, también lo más superficial, la gente con rasgos llamativos y hermosos como la gente con rasgos tristes, feos, que afecta a las personas en su personalidad y les hace ser como son, en la mayoría de las veces. Cosas como esas nos hacen pensar en lo importante de le genética, por eso al leer la sinopsis es muy difícil que no te llame la atención, quieres conocer ese mundo donde la esperanza de vida es muy poca, casi nada a comparación de la realidad, y todo por culpa de otras enfermedades, por querer curar enfermedades que terminan con millones de vida alrededor del mundo. Es lo que más me gustó del libro, todo lo que me hizo rememorar y pensar sobre muchos temas que ya mencioné. Solo faltaría una buena historia en la que centrarse para que esa idea sea bien aprovechada, puede que sea buena la que contiene el libro, pero pasan tan pocas cosas que muchas partes resultan aburridas, no pasa mucho en realidad, más lenta se vuelve la lectura si el libro comienza con frases de lo más forzadas y en ocasiones mal conectadas, algo que bien puede ser por la traducción. Es aproximadamente a la mitad cuando la narración mejora y encuentras un ritmo, no de esos que te hacen leer sin parar, pero por lo menos ya no lo quieres dejar. Leía y leía, encontrando lo justo para seguir con la curiosidad inicial.

No me esperaba encontrar una relación de poligamia en el libro, me desconcertó mucho al principio, ver cómo Linden (el patrón) le hacía cariños a cada una, como si fueran una sola y las demás no pudieran ponerse celosas ni nada más. Cada una tenía sus ideas y su realidad, una vive feliz con su situación porque siempre fue huérfana y el puesto que le ha tocado le parece mejor, otra odia a ese esposo compartido y a su padre por lo que le hicieron a sus hermanas, mientras que la última solo quiere escapar, volver con su hermano y morir con él, en el lugar donde nacieron. Las últimas dos no lo demuestran, por lo que me desconcertaba cuando leía como Linden va de un cuarto para otro, dependiendo de lo que quiera, ya sea tener relaciones o consuelo. Cuando llegó el momento en el que no podía odiarlo más, se revela algo que no me esperaba completamente, lo cual me hizo verlo con otros ojos, no me gustó al igual que a Rhine, pero tuve que. El malo de la historia, el padre de Linden, el Amo, es el punto fuerte y tenebroso aquí, me gustó el papel que tiene, porque con lo que menciona la autora te hace odiarlo también al instante y conforme vas leyendo más, el odio va en aumento, lo cual aún siendo un personaje odiado lo hace un buen personaje, porque hace sentir algo al lector. Por los comentarios que leía me esperaba a una protagonista de lo más sosa y tonta, de esas que se la pasan entre suspiros y vergüenzas, pero no fue así, no es una luchadora pero no es débil, es una chica, humana y joven por lo que sus actitudes bien se las creí por todo lo que pasa, pero aún así le faltó algo, no me gustó que mientras otra también la pasaba mal, solo podía sacar a tema lo que a ELLA le pasaba, eso sí, no fue una decepción total.
Entonces pues, no me gustaron algunas actitudes que toma la protagonista, ni la narración al inicio del libro así como el que pase muy poco durante todo el libro, pero me gustó la historia que maneja la autora en cuanto a que las personas son bombas de tiempo, la realidad de la vida de cada chica y los peligros en los que puede estar, así como los giros que la autora le da a los personajes, un momento solo tienes dudas, al otro los odias y al otro los compadeces, dependiendo de cada personaje. Me hizo sentir odio, tristeza, compasión y más. La autora hace buen uso de los recursos para remover sentimientos, de cambiarte de opinión y de desconcertarte.

Efímera es un libro con una historia novedosa que trascurre tranquilo, con algunos giros que te ponen a pensar y muchos sentimientos, desde odio hasta compasión. Te hace dudar. 
3/5

Portada revelada: Wildwood Imperium (Wildwood Chronicles #3) de Colin Meloy

$
0
0
Tercer libro de las crónicas de Wildwood
Fecha de publicación: Febrero del 2014
SINOPSIS LIBRO UNO:
Hay lugares en el mundo completamente deshabitados. Quizá son muy fríos, tienen demasiados árboles o se trata de montañas escarpadas. Sea cual sea la razón, nadie ha pensado nunca en construir allí una carretera, una casa, una ciudad.


En las afueras de la ciudad de Prue McKeel hay uno de esos lugares. Todos lo llaman «Territorio Impenetrable» y nadie ha intentado adentrarse en él. O, más bien, nadie ha vuelto para contarlo. Pero, cuando una bandada de cuervos secuestra a su hermano y lo lleva volando hacia el desconocido territorio, Prue penetrará en él sin vacilar.

Y así comienza la inolvidable aventura que lleva a Prue y a su amigo Curtis al corazón de un bosque salvaje y olvidado que esconde un mundo secreto habitado por criaturas mágicas en pie de guerra: animales parlantes, sabios místicos y terribles personajes de oscuras intenciones. Lo que parecía ser una misión de rescate se convierte en una batalla épica por liberar esta maravillosa tierra encantada.
Editorial Alfaguara España publicó en español el primer libro en el mes de noviembre del 2012. Carson Ellis junto con Colin Meloy trabajaron para desarrollar más de 80 ilustraciones para la serie. 
En el libro nos podemos encontrar un mundo fantástico destrozado por la guerra, criaturas mágicas y mucha magia. 
LIBROS ANTERIORES:
Viewing all 617 articles
Browse latest View live